Benito Olmo pendiende de extradición

novela-negra

Por una vez no voy a tener que desplazarme hasta una Sala de Interrogatorios de una comisaría española. Por una vez, y espero que sirva de precedente, me voy a quedar en Alemania, mi país de residencia, porque las autoridades locales me han solicitado ayuda para interrogar a un peligroso criminal español recién llegado a tierras teutonas, Benito Olmo.

Pero antes de empezar con el interrogatorio déjame que te cuente quién es Benito Olmo.

benito olmo

Interrogatorio a Benito Olmo

Me desplacé hasta la ciudad de Frankfurt donde la Polizei tenía retenido a Benito Olmo mientras decidían sobre su extradición a España. Los compañeros alemanes tuvieron a bien proporcionarme la transcripción del interrogatorio para que puedas leerlo íntegramente aquí. Paso pues, a copiar lo que sucedió en Mainhattan.

Hola Benito. Soy el inspector Moreno. Wie geht’s? ¿Te están tratando bien?

No me quejo.

¿Eso es que sí?

No, eso es que no me quejo.

Ya veo… Me han llamado los compañeros de la Kriminalpolizei de Frankfurt porque creen que seré capaz de sacarte más información que ellos. Suelo tutear a los interrogados, espero que no te importe.

Estoy esposado, el café es malo y no entiendo las preguntas en alemán. Creo que podré soportar el tuteo.

Te mudaste a Frankfurt hace unos meses ¿Cómo se está adaptando alguien de Cádiz al clima y al carácter alemán? Por experiencia sé que no es algo sencillo una vez que se pasa la novedad de las primeras semanas.

Por suerte, soy demasiado entusiasta como para dejar que el clima pueda conmigo. Descubrir una nueva ciudad es algo apasionante, así que sigo disfrutando del placer de recorrer calles que no son las mías y de desenmascarar poco a poco los secretos que anidan aquí. Porque Frankfurt está lleno de secretos, como ya sabes.

Sí, si mantienes un espíritu curioso cada día puede ser único, sobre todo para alimentar a un escritor. Antes de empezar con el interrogatorio, me preguntaba si podrías responder a esta pregunta que dejó mi anterior detenido, Hutxu, al que creo que ya conoces:

Dicen que la historia de un país es la historia de sus crímenes, ¿qué novela elegirías para ilustrar el momento actual?

‘Recursos inhumanos’, de Pierre Lemaitre.

Esa no la conozco, leí Irene y me encantó, tomo nota.

Los inicios de Benito Olmo como criminal

En tu informe los compañeros remarcan que… espera que lo traduzca, eres un criminal con un prometedor y peligroso futuro por delante ¿qué piensas de eso? ¿Qué crees que pensaría tu yo de hace unos años, antes de meterte de lleno en el mundo criminal?

Prefiero no pensar en ello. En este oficio, si piensas demasiado estás muerto. Por eso me limito a trabajar duro, leer mucho y seguir ilusionado con lo que hago. Mi yo pasado pensaría que se veía venir. Mis escarceos con el peligroso mundo editorial no podían quedar impunes.

Aquí pone que fuiste policía portuario ¿es cierto? ¿Has llevado esa experiencia a tus crímenes?

Por supuesto. Como escritor, la realidad es la materia prima con la que trabajo de forma habitual. Habría tenido que ser idiota para no aprovechar mi condición para conocer más a fondo las miserias que hay a uno y otro lado de una placa de policía.

benito olmo

He conocido demasiados idiotas en mi dilatada carrera, por suerte no parece ser tu caso. Tu primer crimen fue autopublicado, Caraballo en 2007 ¿Cómo lo recuerdas?

Con cariño y mucho pudor. Era ambicioso e inexperto, dos facultades que cuando caminan juntas suelen provocar muchos desastres. Fue una autoedición desastrosa de la que guardo un bonito recuerdo.

Todas las experiencias nos enseñan algo. A este le siguió Mil cosas que no te dije antes de perderte en 2011 que también fue autoeditado ¿qué es lo que te llevas de esa etapa? ¿Crees que la fama de mala calidad que arrastran está justificada?

Esa novela me sirvió para darme a conocer. Con ella recorrí media España y conseguí que un par de editoriales grandes se fijaran en lo que hacía. Se puede decir que el fin, en este caso, justificó los medios.

La mala fama de las novelas autoeditadas está más que justificada. ¿Hay algunas buenas y de calidad? Por supuesto que sí, pero están en franca minoría entre un montón de basura.

En eso te doy la razón. Conozco muy buenos autopublicados, pero sé que la gran mayoría no le dedican el tiempo, esfuerzo y dinero que requeriría. Veamos… y luego fichas por una de las grandes, SUMA DE LETRAS y publicas La maniobra de la tortuga en 2016 y La tragedia del girasol en 2018… ¿Fue un gran cambio? ¿Qué fue lo que más te sorprendió?

El cambio fue brutal. Lo más sorprendente fue dejar de sentirme sólo ante el peligro y disponer de un equipo de personas volcada en el proyecto, desde los editores hasta los comerciales, pasando por la gente de prensa, diseño, marketing, etc. El poder de difusión y distribución de una gran editorial, comparado con mis limitados medios como autoeditado, es abrumador.

Estas dos últimas novelas están protagonizadas por un inspector de policía, Manuel Bianquetti ¿por qué elegir alguien como él para protagonizarlas? ¿Tenías alguien en mente a la hora de crearlo?

Tenía muchas ganas de escribir una novela negra clásica, que bebiera de las grandes obras que siempre me han fascinado. Por eso, tuve claro desde el principio que Bianquetti tenía que ser un protagonista canónico. Es un personaje que tiene mucho de Sam Spade, de Harry Bosch y del Harry Hole de Jo Nesbø. Sin embargo, si hay un personaje con el que lo identifico es con Marvin, el matón de Sin City.

Ah, pues sí. Ahora que lo dices sí que se le parece. Sé que alguien como tú no puede estar sin pensar en nuevos crímenes. Imagino que tendrás más historias planeadas para Bianquetti ¿Lo vas a traer a Frankfurt?

Es posible, pero si te contase más tendría que matarte. Espero que lo comprendas.

Eh… ¿Sabes que esas palabras no te ayudan en tu situación, no? Lo dejaré pasar… Todas tus historias son historiales criminales. ¿Por qué ese género?

Soy un gran lector de novela negra, así que creo que es inevitable que, al sentarme a escribir, me salgan historias negro-criminales. La cabra tira al monte. Es el género en el que me siento más cómodo, aunque no me da miedo explorar otro tipo de narrativa. De hecho, ahora estoy escribiendo una serie de textos sobre mi experiencia en Frankfurt con los que disfruto mucho.

benito olmo
Pincha en la imagen para escuchar el audiolibro de Benito Olmo «Desajuste de Cuentas»

Otras formas de cometer un crimen

Pero también has coqueteado con nuevos formatos de publicar crímenes, el audiolibro ¿Qué tal la experiencia? ¿Hay diferencias desde el punto de vista del escritor entre papel y audio?

Ha sido una experiencia muy didáctica. Escribir para que alguien “oiga” la novela es un desafío, un reto al que me encantó enfrentarme. Se trata de un formato que se asemeja más al lenguaje cinematográfico que al narrativo y que te permite hacer uso de onomatopeyas, canciones y otros recursos que no tienen cabida en el formato tradicional. Me divertí mucho haciéndolo.

El informe tiene una nota destacada que cita que también escribes guiones de cine y que La maniobra de la tortuga va a ser adaptada al cine ¿Es cierto? ¿Qué puedes contarme de ese proyecto?

Entre otras cosas, he colaborado y revisado el guión de La maniobra de la tortuga, aunque casi todo el trabajo es obra de Juan Miguel del Castillo. El proyecto de la peli está muy avanzado y, si todo va bien, es probable que rodemos a final de año. La industria cinematográfica es muy incierta, pero este proyecto es bastante sólido y se están sumando nombres muy importantes, así que estamos muy entusiasmados.

La vida de Benito Olmo en Alemania

De camino hasta aquí en el ICE he estado leyendo tus artículos en Zenda. Me gusta cómo relatas tus inicios en el país, me recuerda tanto a mí hace años… ¿Hay algo que te haya llamado especialmente la atención? ¿Qué echas más de menos?

Uno de las cosas que más me ha llamado la atención de Frankfurt am Main ha sido descubrir las narcosalas. Se trata de locales concebidos para que los adictos a la heroína tengan un lugar en el que inyectarse sus dosis en unas condiciones aceptables de higiene y seguridad. No sólo me fascina la existencia de estos lugares, sino que además se encuentren en pleno centro de la ciudad, a la sombra de los mismos rascacielos que le dan ese aspecto futurista y formidable. Todavía no me ha dado tiempo a echar nada de menos. España está aquí al lado.

Y por lo visto estás preparando un proyecto al que le has denominado Mainhattan ¿Puedo sacarte alguna primicia sobre él? Entiende que si quieres librarte de esta me tienes que dar algo que mostrarle a los compañeros de ahí fuera.

Estoy preparando una nueva novela ambientada en Frankfurt pero, como te he dicho antes, si te cuento más tendría que matarte.

Yo entiendo el contexto y sé que no lo dices en serio, pero cuidado con lo que dices porque los alemanes son demasiado literales. Eso sí, en Alemania hay mucha más cultura lectora que en España. La cultura está mucho más valorada. ¿Por qué crees que en España no se valora tanto? ¿Cómo ves el panorama lector actual?

El Alemania se hace un esfuerzo REAL por parte de las instituciones para fomentar la lectura, se protege a los escritores y se castiga con mucha dureza la descarga de contenido ilegal. Si te bajas una copia pirata de un libro, una canción o una película, te llega una multa a casa. Son implacables. Son medidas que en España, por desidia o desinterés, no se toman. Veremos qué nos depara el futuro.

El panorama lector actual es terrible, ya que los índices de lectura están por los suelos, pero por suerte aún quedan muchos buenos lectores que hacen que todo esto valga la pena.

benito olmo
Benito Olmo descubriendo una de las cualidades literarias de su nuevo país de acojida.

¿Y te ves viviendo exclusivamente de tus libros?

Vivo exclusivamente de mis libros desde hace cuatro años y no me va mal.

Pocos pueden decir eso.

Un par de chivatazos

Vas a tener que darme algún chivatazo si quieres que le hable bien de ti a los frankfurter ¿Qué novela que hayas leído hace poco me recomiendas? ¿Y algún autor o autora a la que creas que no hay que perder la pista?

Mis últimas lecturas fueron ‘Metástasis’, de Juan Ramón Gómez Cabezas, y ‘Progenie’, de Susana Martín Gijón. Fantásticas. No les pierdas la pista, porque son autores que están haciendo cosas muy interesantes.

Anotados. Un criminal tiene que desconectar de vez en cuando ¿en qué ocupas tu tiempo libre cuando no estás escribiendo? ¿Has encontrado alguna nueva afición por aquí?

Nada extraordinario. Leo y hago mucho deporte. Lo único que se sale de lo habitual es que he encontrado unos amigos alemanes con los que juego al baloncesto todos los viernes.

Un último favor, ¿Te importaría dejarme una pregunta para mi próximo detenido? No sé quién será, aunque hay cierto calvo con perilla (o bigote) al que me gustaría interrogar de lo lindo. No sé si tú podrías echarme una mano con eso. Ayúdame a ayudarte.

Se siente tranquilo cuando en sus novelas da tantas pistas sobre asuntos tales como asesinar a alguien sin dejar huellas, eliminar un cadáver sin dejar rastro, conseguir culpar a una persona diferente … A lo mejor no es bueno darle ciertas ideas a algunos lectores ¿Se siente cómodo con esto?  

¿Sabes? Creo que voy a decirles que te dejen en paz, no veo ningún peligro en que residas en el país y se lo voy a transmitir a los Kollegen.

No te arrepentirás. O sí.

Mmm… Mi tren no sale hasta dentro de unas horas ¿te apetece que vayamos a alguna Brauerei a disfrutar de una buena cerveza, o las que surjan?

Mientras no se trate de ese repulsivo brebaje al que llaman Glühwein, lo que quieras.

Durante el interrogatorio has visto que me ha sido muy difícil sacarle A Benito Olmo información exclusiva sobre la adaptación al cine de su novela La Maniobra de la Tortuga. Pues bien, la semana pasada se hizo oficial que Radio Televisión Española entra en el proyecto y si no pasa nada, en verano de 2020 empezará a rodarse la película. Tengo muchas ganas de saber más sobre el proyecto, conocer a los actores que encarnarán a los protagonistas de la novela y muchísimas de ver la película cuando se estrene.

Quería darle las gracias a Benito Olmo por su disponibilidad y sobre todo por prestarse al interrogatorio en dos ocasiones, una por escrito y otra en audio para mi podcast de La Inicial Escarlata.

¿Te ha gustado el interrogatorio? ¿Has leído alguna novela de Benito Olmo? ¿Has escuchado ya el capítulo del podcast asociado a este artículo? Cuéntame todo lo que se te ocurra en los comentarios de aquí abajo.

También estoy en Youtube

Lo negro y criminal y el oficio de escritor son temas serios, pero no por eso tienen que ser temas aburridos. En mi canal de Youtube encontrarás material complementario a todo el contenido de la web y vídeos adicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad