1280 Almas de Jim Thompson (Reseña)

novela-negra-rural

Ya ni recuerdo la primera vez que escuché a alguien recomendarme 1280 Almas de Jim Thompson. Sí recuerdo dónde y cuándo la compré, en la librería Burma (Madrid). También recuerdo que la leí después de varios meses de observarla en la estantería de casa y no se me olvidará que en cuanto la leí la devoré y que tenía que hablar de ella cuanto antes aquí en el blog. Y aquí estoy por fin, para hablaros de esta estupenda novela que, atención spoiler, me ha encantado.

Algunos datos de la novela

  • Título: 1280 Almas.
  • Autor: Jim Thompson.
  • Editorial: RBA.
  • Título original: Pop. 1280.
  • Año original de publicación: 1964.
  • Género: Policiaco.
  • Páginas: 208.
  • Edición: Tapa dura.

Mi sinopsis de 1280 Almas de Jim Thompson

Nick Corey es el Sheriff de Potts County, un pequeño pueblo al sur de Estados Unidos de unos 1280 habitantes (según reza un cartel a la entrada del pueblo). Nick es un tipo vago, un glotón y un despreocupado, pero eso no es cierto del todo porque a Nick sí hay algo que le preocupa: ser reelegido como Sheriff de Potts County. A través del propio Nick conoceremos a los habitantes del lugar, a las mujeres que comparten su día a día, a una sociedad racista y conservadora. Y seremos testigos de todo lo que tiene que hacer Nick Corey para mantener su posición social.

¿Qué nos cuenta la trama?

La novela está contada en primera persona por el mismo Nick Corey y empieza en un día cualquiera en su vida. ¿O tal vez no sea un día cualquiera? Una de las características de este tipo de narración es que sólo tenemos la versión del protagonista y ya es cosa nuestra como lectores el decidir si lo creemos o no.

En los primeros capítulos el propio Nick nos cuenta mediante excelentes pinceladas por parte del autor, cómo es su vida, con quién la comparte y cuáles son los problemas a los que se tiene que enfrentar como único integrante de la policía del pueblo. También nos cuenta los motivos que le hacen desplazarse hasta el pueblo de al lado para solicitar la ayuda del shérif local con un problema que el propio Nick tiene en Potts County. Un problema que será lo que inicie la trama y sirva para colocar las piezas del juego. Nick tendrá que apañárselas para jugar la partida lo mejor posible y sortear los peligros, y crímenes, a los que se ve expuesto, ya sean esperados o no.

La novela no pierde ocasión de retratar como es la sociedad en la que se mueve y muchos de los crímenes de los que somos testigos es la novela son parte de esa sociedad y, por desgracia, de la nuestra: racismo, machismo, poder, dinero… Da la impresión de que pase el tiempo que pase, los crímenes siempre tienes los mismos motivos.

Primera edición de 1280 Almas en su versión original.

Mis sensaciones

1280 almas no es una novela negra al uso. Diría que es un country noir, pero en realidad no hay un crimen que inicie la trama, aunque a lo largo de la narración nos encontremos con muchos cadáveres. Lo que tenemos es a un personaje principal que hace lo que tiene que hacer para mantener las cosas como tienen que ser y como lectores somos testigos de sus hazañas y quedamos a la expectación de averiguar si saldrá del lío en el que se ha metido, o no, y cómo. En mi opinión, aquí el autor hace uso del suspense, y también de algo de misterio, pero sobre todo mantiene en vilo al lector, muy al estilo de El talento de Mr. Ripley de Patricia Highsmith.

Jim Thompson hace en 1280 almas un ejercicio magistral de contar cosas con el mínimo número de palabras. No hay apenas descripciones, no hacen falta, ni de lugares ni de personas. No sabemos en qué época estamos y tampoco necesitamos saberlo. Simplemente nos presenta a un tipo que nos cuenta su historia y al mismo tiempo le vemos actuar y contradecirse con sus actos. No pude evitar sentir cierta simpatía por el personaje en algunos momentos de la novela. En otros lo que sentía era asco y repulsión.

Lo que me ha gustado

  • El estilo de Jim Thompson para escribir y para contar las cosas sin apenas contar nada.
  • El personaje de Nick Corey, al que no sabes si odiar o admirar y cómo trata de salir de los problemas en los que se mete, o le meten.
  • El tratamiento que hace de los personajes femeninos, que a pesar de la época en la que está escrita, tienen mucho personalidad y fuerza. Nada que ver con el clásico estereotipo.
  • El retrato que hace de esa parte de la sociedad del sur de Estados Unidos en esa época echando mano de diversos personajes y situaciones más o menos rocambolescas.

Lo que no me ha gustado

  • Algunos soliloquios y reflexiones no me han terminado de quedar claros, pero tampoco estoy seguro de que sea algo malo. Seguramente sea problema mío.
  • El final no es que no me haya gustado, pero no he llegado a entender lo que sucede y comparado con el resto de la novela me ha dado la sensación de que queda un poco por debajo.

Adaptaciones cinematográficas

La novela ha tenido una curiosa adaptación al cine. Fue en 1981 por Bertrand Tavernier con el título Coup de Torchon. Y digo curiosa (aunque no la he visto), porque la trama se traslada a la África Colonial francesa en 1938, poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Fue nominada al Óscar como mejor película extranjera y a los premios César en varias categorías.

Tráiler de Coup de Torchon. Adaptación de la novela 1280 Almas de Jim Thompson.

En Hollywood se está preparando una nueva adaptación de la novela de la mano del cineasta griego Yorgos Lanthimos. Veremos en qué queda y si termina siendo más fiel a la novela que la película francesa.

Conclusiones sobre 1280 Almas de Jim Thompson

1280 Almas es una novela que esconde más de lo que parece. Es un estupendo ejercicio de contar una historia a través de un personaje poco fiable que consigue que empaticemos con él a pesar de su más que condenable comportamiento. Y como toda novela negra que se precie, no le falta su carga de crítica social y retrato del comportamiento humano. No sé si es la mejor novela de Jim Thompson, pero es una magnífica obra que perdura con el paso de los años porque tiene razones de sobra para ello.

1 Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad