Las mejores películas de género negro de los años 90

Mejores-películas-género-negro

Hoy vengo con artículo de esos que nos gustan a todos. Un artículo del que se puede aprender, discrepar y comentar nuestras opiniones. Hoy te voy a hablar de las mejores películas de género negro de los años 90.

Y es que los años 90 son los nuevos años 80. Para entendernos, que los 90 están de moda. Fíjate que hasta mi novela ‘Volver’ está ambientada en esa época (guiño, guiño). Y los años 90 están de moda porque es una época de la que la gran mayoría de los adultos de hoy en día tenemos recuerdos. Recuerdos de infancia, de adolescencia o de cuando simplemente éramos más jóvenes.

Como siempre sucede en este tipo de artículos, la lista es subjetiva y basada en mi experiencia. Seguro que tú tendrás una opinión distinta, y no por eso mejor o peor. Tengo una historia personal con cada una de estas películas y por eso están aquí. Si no las hubiera visto no estarían.

El orden de la lista no tiene nada que ver con mi preferencia, simplemente es el orden cronológico por fecha de estreno. Y como me he dado cuenta de que se me da muy mal contar las sinopsis de las películas, te copio un resumen de la sinopsis oficial y después te cuento mis impresiones sobre la película ¿Vale?

Las mejores películas de género negro de los años 90

Uno de los nuestros (Goodfellas) – 1990

Henry Hill vive en Brooklyn y se siente fascinado por la vida que llevan los gángsters de su barrio, donde la mayoría de los vecinos son inmigrantes. Paul Cicero es el protector del barrio. A los trece años, Henry decide abandonar la escuela y entrar a formar parte de la organización mafiosa como chico de los recados; muy pronto se gana la confianza de sus jefes, gracias a lo cual irá subiendo de categoría (FILMAFFINITY).

Una de las cosas que no me gusta, y que se hace mucho en España, es adaptar el título original de una película dejando de lado el original. No recuerdo cuándo vi esta película, pero sé que fue hace mucho tiempo. El año pasado leí por diferentes fuentes que «Goodfellas» era un peliculón y decidí darle una oportunidad. Cuando llevaba algo más de veinte minutos de película me di cuenta que ya la había visto, pero yo la conocía como «Uno de los nuestros».

La película creo que es un buen reflejo de la mafia de clase «trabajadora», no de los jefazos como sucedía en «El Padrino». Recuerdo que la voz en off que narra parte de la historia fue una de las cosas que me llamó la atención. Si te gustan las historias de mafiosos, esta es una de las mejores películas de género negro y mafia que podrás encontrar.

El Padrino III – 1990

Michael Corleone, heredero del imperio de don Vito Corleone, intenta rehabilitarse socialmente y legitimar todas las posesiones de la familia negociando con el Vaticano. Después de luchar toda su vida se encuentra cansado y centra todas sus esperanzas en encontrar un sucesor que se haga cargo de los negocios. Vincent, el hijo ilegítimo de su hermano Sonny, parece ser el elegido. (FILMAFFINITY)

Aunque más floja que sus dos predecesoras, la tercera y última parte de El Padrino, merece sin duda estar en esta lista de mejores películas de género negro de los 90. Hace unos años decidí que tenía que ver la trilogía y tras quedar fascinado con las dos primeras, esta última me decepcionó un poco. Los actores no están mal, la producción es buena al igual que la dirección. Y el guión no creo que sea mucho peor que el de las primeras. Pero no sé, en el cierre de una trilogía te esperas algo más y en mi caso no me convencieron por completo. Es una buena película, pero un mal cierre de trilogía.

Atrapado por su pasado (Carlito’s Way) – 1993

Carlitos Brigante, un antiguo traficante de heroína de origen portorriqueño, sale de la cárcel después de cinco años de reclusión. Con la ayuda de un abogado cocainómano consigue hacerse socio de un club nocturno e intenta reanudar la relación con su exnovia, pero no es fácil seguir el buen camino dentro del mundo del crimen (FILMAFFINITY).

Otra película en la que el título en España te destripa parte de la historia. Con lo fácil que sería haberla traducido simplemente «Al estilo de Carlito» (o parecido). Creo que es uno de los peliculones de la década y recuerda mucho a «Scarface» (repiten director y protagonista). Al Pacino está aquí a un gran nivel pero me gustó especialmente el personaje de Sean Penn (actorazo).

La historia no es que sea muy original pero son de estas que te enganchan y no puedes dejar de gritarle al protagonista que no haga lo que está pensando porque se va a meter en un lío. Y claro, no te hace ni caso. ¿Una de las mejores películas de género negro de la década? Yo diría que sí, aunque seguro que no la mejor.

Pulp Fiction – 1994

Jules y Vincent trabajan para el gángster Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su atractiva mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse «manos a la obra». Su misión: recuperar un misterioso maletín (FILMAFFINITY).

Quizás eches de menos en la lista la otra película de Quentin Tarantino, ‘Reservoir dogs’, que encajaría perfectamente en esta lista. Pero es que he de confesar que no he terminado de verla. Pero Pulp Fiction sí y más de una vez. La vi tarde y mal, y he de confesar que no me gustó mucho al principio. Años después le cogí el gusto y me encantó. Sus escenas, diálogos y personajes forman ya parte de la historia del cine,de la cultura popular y de los memes de internet. ¿Quién no ha bailado la versión del You Never Can Tell de Chuck Berry al estilo de Uma Thurman y John Travolta? Yo mismo, el día de mi boda.

Cadena perpetua (The Shawshank Redemption) – 1994

Acusado del asesinato de su mujer, Andrew Dufresne, tras ser condenado a cadena perpetua, es enviado a la cárcel de Shawshank. Con el paso de los años conseguirá ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros de prisión, especialmente de Red, el jefe de la mafia de los sobornos(FILMAFFINITY).

Cadena perpetua (titulada así en España) es mi película favorita. Es así. No sé la de veces que la habré visto, pero siempre la disfruto y le encuentro cosas nuevas. No tengo claro si la vi por primera vez en el cine, pero cada vez que la ponen en la televisión, la tengo que ver sí o sí. Cuando me enteré que estaba basada en un relato de Stephen King (que aún no he leído) volví a verla ese mismo día. No sé si es la historia, los personajes, los actores, pero me tiene totalmente enamorado. Está en esta lista de mejores películas de género negro quizás un poco cogida por pinzas. No tengo claro que pertenezca al género, pero es de los 90 y es mi peli favorita, difícilmente te iba a poder hablar de ella en otro artículo ¿no?

Seven – 1995

El veterano teniente Somerset del departamento de homicidios, está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso e impulsivo detective David Mills. Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base la relación de los siete pecados capitales: gula, pereza, soberbia, avaricia, envidia, lujuria e ira. Los cuerpos de las víctimas se convertirán para los policías en un enigma que les obligará a viajar al horror y la barbarie más absoluta (FILMAFFINITY).

Con Seven tengo una historia personal y recuerdo perfectamente cuándo y dónde la vi. Tenía unos 13 años y fui con mis padres al cine. Como no quería ver la película que ellos iban a ver, me acerqué al cine de al lado que tenía tres salas y me quedé mirando los carteles. La elegí por el cartel, no sabía nada de ella. Cuando salí de la sala, todavía con el impactante final en la retina, supe que era de lo mejor que había visto en mi corta vida.

Seven debe de ser una de las mejores películas de género negro de la historia. Y es que la película de David Fincher ha creado escuela en las demás películas de género negro. O sino, piensa ¿Cuántas veces has escuchado la frase «Me recuerda un poco a Seven»? 

Casino – 1995

Las Vegas, 1973. Sam «Ace» Rothstein es el eficaz director de un importante casino que pertenece a un grupo de mafiosos. Su misión es controlar el funcionamiento del negocio. Las Vegas es un lugar ideal para millonarios y políticos, pero es también lugar de paso de tahúres, prestamistas, traficantes de drogas y matones. Un día el violento Nicky Santoro llega a Las Vegas con la intención de quedarse(FILMAFFINITY).

Te seré sincero, esta película fui a verla al cine con mis 14 años por un solo motivo: Sharon Stone. Estaba enamorado de ella desde que la vi en Instinto básico y Robert de Niro me daba lo mismo. Me aburrí un poco, porque no la entendí. Hace unos años volví a verla y me enamoró, tanto la película como Sharon Stone. ¡Qué obra maestra de Scorsese! Al igual que Seven, es una de las mejores películas de género negro de todos los tiempos. Me están entrando ganas de volver a verla, creo que ya sé lo que haré este fin de semana. Si quieres leer una buena crítica de la película, échale un vistazo a este artículo de espinof.

Fargo – 1996

Un hombre apocado y tímido, casado con la hija de un millonario que le impide disfrutar de su fortuna, decide contratar a dos delincuentes para que secuestren a su mujer con el fin de montar un negocio propio con el dinero del rescate. Pero, por una serie de azarosas circunstancias, al secuestro se suman tres brutales asesinatos, lo que obliga a la policía a intervenir (FILMAFFINITY).

Los hermanos Coen crearon escuela con esta película. Esta sí que es una película negra, por eso está en esta lista de mejores películas de género negro. Pero es que además tiene sentido del humor, negro, sí, pero humor al fin y al cabo. Diría que es una comedia negra que hace un retrato de la América profunda y sus gentes. ¿Sabes ese dicho que dice que si algo puede salir mal, saldrá mal? Pues eso es Fargo. Con unos diálogos geniales y unas situaciones rocambolescas, la película no te puede dejar indiferente. Si no la has visto, ya estás tardando en darle una oportunidad y si ya lo hiciste en su momento, tal vez vaya siendo hora de volver a verla.

L.A. Confidential – 1997

Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, los tres mejores agentes se hacen cargo de la investigación del caso (FILMAFFINITY).

Si te paras a pensar en una película de detectives de género negro, L.A. Confidential encaja por todos lados. Detectives con sombrero y gabardina, criminales, una atmósfera asfixiante, investigaciones… puro noir. Y es que el guion (que es buenísimo) está basado en la novela homónima de James Ellroy, uno de los maestros de la novela negra. Si a todo eso le sumas el nivel de los actores, la buena dirección y la fotografía tan conseguida, tienes quizá la mejor película de género negro clásico de la década. Si no se llevó el Oscar a mejor película es porque competía contra Leonardo DiCaprio y un barco muy grande. Justo en ese año transcurre la trama de mi novela, que por si no lo sabes, está ya disponible… perdón por la cuña publicitaria. Resumiendo, peliculón que no llegué a ver en el cine pero que ya he disfrutado dos veces en el salón de mi casa. ¿A ti qué te pareció?

Y hasta aquí la mi lista con las mejores películas de género negro de los años 90. Seguro que ya estás echando alguna en falta, pero como me pasa con «Reservoir Dogs» si no la he visto, no puedo saber si merece estar en la lista. ¿Estás de acuerdo con mi elección? ¿Crees que falta alguna? ¿Cuál quitarías? Hablemos, discrepemos y opinemos, que para eso estamos aquí ¿o no?

Foto de Yeshi Kangrang en Unplash

La Inicial Escarlata

La Inicial Escarlata es el podcast de novela negra asociado a esta web, un lugar en el que hablaremos de novela negra y criminal, de cine y series criminales, de música, de actualidad y de todo lo que quepa en el gran saco que es el género negro.  Puedes escucharlo en las diferentes plataformas online: iVoox, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast , Podimo o Youtube.

3 Comentarios

  1. Has activado el momento nostalgia on. Reconozco que me quedan aún algunas por ver pero coincido contigo en Cadena Perpetua. La habré visto unas cuatro veces y no me canso.
    Qué buen post, Álex.
    Abrazotes.

  2. Coincido contigo en muchas, así que tendré que ponerle remedio al resto. Por cierto, yo también he visto Cadena perpetua un montón de veces, tantas que ya he perdido la cuenta. Biquiños!

  3. Caray, qué década. Las he visto todas y todas son fantásticas. Me costaría saber con cuál quedarme.
    Tienes que ver completa Reservoir dogs. Es de lo mejor de Tarantino (para mí, junto a Pulp Fiction, la mejor, y puede que por encima de Pulp Fiction).
    Creo que las vi todas de estreno en el cine.
    Ay, pero creo que añadiría una de mis favoritas de todos los tiempos, aunque entra por muy poco en la década (es de 1990): Muerte entre las flores. Para mí, la mejor de los Coen.
    Un artículo muy evocador.
    Un beso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad