Tres reinas crueles – Isaac Belmar (Reseña)

Después de intentar desentrañar los entresijos de un Asesinato en Orient Express, hoy me atrevo con otra reseña de una de las últimas novelas que he leído. En concreto voy a contarte mis impresiones sobre la novela: Tres reinas crueles de Isaac Belmar.

El autor

Sobre Isaac no hay mucho que te pueda contar pues la información que circula por la red es, siendo generosos, escasa. Corre el rumor de que Isaac Belmar es en realidad el alter ego de Ana González Duque. Nunca se les ha visto juntos en el mismo lugar al mismo tiempo, no podrían ser más diferentes en cuanto a temática y forma de escribir, y además, su visión del marketing online para escritores difiere, de forma sospechosa, demasiado. Sea como fuere, la persona detrás de Isaac Belmar se supone que nació en Valencia (España) en 1975. Y ya.

isaac-belmar
La única foto que he conseguido de Isaac. Ahí le puedes ver en plena Mascletà de las Fallas de Valencia. Es el que está junto a la fuente.

Issac ha publicado varios libros además de Tres reinas crueles. Leí su opera prima, 7 días, y me gustó mucho. La obtuve en un pack de ebrolis. Es pura novela negra con personajes peculiares, lugares a los que no me querría acercar ni de lejos y una trama que es lo menos importante. Porque lo que importa de los textos de Isaac Belmar es su escritura, y con eso te tienes que quedar. Aunque él me confesara que ya no veía reflejada su escritura en esa primera novela, ya me gustaría  a mí escribir así ahora mismo.

Perdimos la luz de los viejos días es otra de las novelas de Isaac, que no he leído aún y que espero leer algún día. También tiene relatos publicados en alguna antología y seguro que tendrá todavía más relatos sin publicar.

El último libro que ha publicado es un compendio de experiencias y “consejos” para escribir, Escribir bien. Será una de mis próximas adquisiciones, pues me encanta la manera que tiene Ana Gonzalez Duque, que diga, Isaac Belmar, de enfocar la realidad de la vida de escritor.

isaac-belmar

Y también tiene un blog. Quizás decirlo de ese modo pueda suponer algo baladí, pues la red está llena de blogs (de hecho estás en uno de esos blogs). Pero si te interesa el proceso de escritura y quieres conocer de verdad (de la cruda) en qué consiste este oficio, no dejes de pasarte por su Hoja en blanco. Eso sí, no abuses o acabarás con la autoestima por los suelos. Porque Isaac no vende humo, más bien quema todas las expectativas que tenías respecto a eso de convertirte en escritor. Pero de buen rollo, que conste.

Y después de hablarte un poco del autor ¿qué tal si pasamos a hablar de la propia Tres reinas crueles?

Sinopsis de Tres reinas crueles

Gabriel lo ha perdido todo por culpa de tres reinas crueles. Decide meter en una mochila las pocas cosas que le quedan y emprender camino al norte (o noroeste). Pero el camino hace tiempo que desapareció y no será tan fácil seguirlo. En su viaje hacia latitudes más septentrionales, Gabriel se topará con un sinfín de personajes de lo más estrafalario y conocerá a personas que intentarán desviarle del camino. Pero Gabriel está decidido a seguir adelante por su cuenta, aunque lo que no sabe es que nunca estará solo pues siempre habrá algo que le acompañará, vaya donde vaya.

Los datos

  • Título original: Tres reinas crueles.
  • Portada: La portada que yo tengo pertenece a la primera edición que se publicó con la editorial. Es sencilla, quizás demasiado. Parece que la imagen viene de un banco de imágenes de internet. La nueva versión de la novela tiene una imagen parecida pero me gusta más.
  • Páginas: Como mi versión era digital, depende del tamaño de letra que uses. En mi caso eran 2902 posiciones.
  • Dimensiones: Al ser digital las dimensiones son relativas. El archivo pesa 1.3 Mb.
  • Genero: Novela negra con algo de intriga y fantasía.
  • Calidad de la edición: No me di cuenta de ningún fallo y la maquetación está bien, normal.
tres-reinas-crueles
Esta es la versión que tengo de Tres reinas cueles

¿Cómo llegó a mí?

Como he dicho más arriba, ya conocía a Isaac Belmar de haberme leído su novela 7 días, y de seguir sus publicaciones en su blog. Pero cuando estuve inmerso en la campaña de Crowdfunding de mi novela ‘Volver’, me di cuenta de que Isaac había publicado Tres reinas crueles también del mismo modo que yo, y con la misma editorial. Así que me decidí a comprar su novela pues desde hacía tiempo que me había llamado la atención.

Impresiones

La novela está muy bien escrita. Se nota que el autor ha puesto mimo y trabajo en cada frase. Eso, o es un genio que escribe así de primeras. La trama te atrapa desde el principio y te mantiene en tensión por saber, primero, qué le va a pasar al personaje principal y segundo, qué le espera al final del camino que es tan importante.

Gabriel empieza su aventura en Valencia y va recorriendo parte de la geografía española mientras va conociendo a diferentes personajes y se va metiendo de lío en lío. Al mismo tiempo vamos descubriendo pinceladas de su pasado, de su familia y de su infancia. Toda la información está muy bien tratada y te va generando más intriga respecto a los secretos del personaje.

Con la incursión de ciertos personajes el autor aprovecha para reflexionar, y hacer reflexionar al lector, con diferentes temas esenciales: la vida, la muerte, el amor, el dinero… e introduce los temas en la trama de una manera muy acertada.

Al final de la historia todos los misterios quedan más o menos resueltos. El final de la historia me pareció muy bueno y me dejó buen saber de boca. Con este tipo de novelas a veces el final suele defraudar pero en mi opinon, las últimas páginas del libro mantienen el nivel y te dejan como se supone que te tiene que dejar una novela de este tipo, pensando.

Cosas que me han gustado:

  • La manera de escribir del autor y las frases tan buenas que se saca de la manga, o de donde sea. Me encanta como escribe.
  • Los personajes están muy bien escritos y son de lo más variado, salvo uno, todos me gustaron mucho.
  • La trama y cómo va encadenando el presente, el pasado y las reflexiones del personaje.
  • La tensión que el texto consigue transmitir y esa atmósfera tan noir.

Cosas que no me han gustado tanto:

  • La novela empieza muy bien y no puedes dejar de leer, pero en la segunda mitad noté un bajón en la historia. No sé si fue cosa mía, pero los momentos que pasa con cierto personaje femenino se me hicieron un poco pesados.
  • El supuesto antagonista y sus motivos para hacer lo que hace respecto a la chica de la historia no me terminaron de convencer. Me pareció que su trama se soluciona de una manera extraña, no me gustó.

Un apunte personal

La novela empieza en Valencia y durante varias páginas la trama sucede allí. He vivido en Valencia unos cuantos años y no conseguía creerme la atmósfera y situaciones que el autor me planteaba. Pero eso es algo personal y nada tiene que ver con la calidad de la novela. Al fin y al cabo es una novela y no algo verídico. Aunque también es verdad que no conozco todos los entresijos de los bajos/altos fondos de la ciudad y podría ser que algo así fuera creíble. Prefiero pensar que eso no sería posible en la vida real y vivir en mi mentira.

Recomendaciones

Si te gusta la novela negra, esta te encantará. Porque es negra, y mucho. No esperes encontrarte al típico héroe, ni a la chica en apuros , ni a los malos muy malos porque sí. Aquí cada uno tiene sus motivaciones y no dejan de ser mejores o peores. Lo único claro es que te vas a encontrar con una novela muy bien escrita, una de esas que hay que leer con ganas y sin prisa. Si lo que estás buscando es un libro para pasar el rato en la playa, quizás este no sea el que estás buscando . Y no lo digo en plan snob, es que hay que apreciar las frases que Isaac (o Ana, ya no sé cómo referirme a la persona tras la máscara) ha escrito.

Te recomiendo leer cualquier cosa de Isaac, pues no conozco a nadie que escriba parecido a él. Aunque no dudo que lo haya.

Mi valoración de Tres reinas crueles

Suelo valorar las novelas según la sensación que he tenido mientras las leía y según lo que me transmite el final. Por lo bien escrita que está, por los personajes y por el viaje al que me ha transportado, le doy 4 sobre 5.

Web del escritor Alejandro Moreno SánchezWeb del escritor Alejandro Moreno SánchezWeb del escritor Alejandro Moreno SánchezWeb del escritor Alejandro Moreno Sánchez

Y ahora si me perdonas, voy a leer alguna comedia romántica porque necesito creer por unas horas que la vida es bonita y de color de rosa.

Photo by Aditya Chinchure on Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad