¿Por qué leer novela negra?

Hace unas semanas publiqué un artículo en el que diez escritores nos contaban sus motivos para escribir novela negra y criminal. Hoy te traigo una especie de segunda parte de ese artículo. Hoy esos mismos escritores (y alguien más) nos contarán sus motivaciones para leer novela negra (y criminal).

He de reconocer que mis hábitos lectores no son nada del otro mundo. De media leeré unos 20 libros al año. En parte la culpa es de todas mis otras aficiones que le roban tiempo a la lectura y que intento compaginar de la mejor manera posible. También puede ser que muy a menudo elijo libros bastante extensos y por ello me lleva más tiempo terminarlos. Pero vamos, que esto no es una competición y yo leo para disfrutar (y aprender) no para leer más que nadie.

Un buen escritor tiene que ser ante todo un gran lector. No sé quién dijo esa frase o si alguien la dijo alguna vez (Si es la primera vez que se dice, me autodenomino creador y cobraré royalties a partir de ahora por su uso). Pero como dudo que algo tan evidente no se haya dicho con anterioridad, mejor sigo con el artículo. Si quieres escribir cada vez mejor, tienes que leer más y mejor. Y además alternar los géneros, no solo leer novela negra. Porque de todos los géneros se puede aprender mucho.

Hay escritores que “presumen” de no leer. Algunos dicen que es por no tener tiempo y no querer robárselo a su escritura. Otros dicen que no se quieren ver influenciados por textos ajenos para que su “arte” permanezca inalterable (sic). Personalmente, no me fiaría mucho de leer algo de estos escritores, y lo de lo de “su arte” creo que daría para otro artículo. Hay de todo en este mundo pero, por suerte, los escritores que te presento a continuación sí leen. Y algunos tanto que me pregunto si no serán robots que ni comen ni duermen.

¿Por qué leer novela negra?

Sandra Casas – Escritora/Guionista

Sandra es escritora y guionista. Su primera novela saldrá publicada a finales de año y presentará uno de sus cortos al festival de Sitges de 2018. Espero que tenga mucha suerte con ambos proyectos.  Puedes saber más de ella visitando su blog: alejandraguionista.wordpress.com.

Los motivos de Sandra para leer novela negra y policíaca son estos:

Siempre me he preguntado porqué una persona puede tener el impulso de matar a otra. El ser humano no es malo de nacimiento, a lo largo de la vida vamos creando nuestro carácter, y tenemos lo que se llama ‘agregados psicológicos’ son como vocecitas que nos impulsan a pensar en actos malos. Desde que hago meditación he aprendido que el que es malo es porque alimenta esos ‘agregados’. Tenemos el poder de decidir hacer el bien o el mal. Y el que decide hacer el mal es porque quiere, porque su subconsciente así se lo manda. Si existen asesinos es porque vivimos en una sociedad podrida de poder, corrupción, y ansiedad.

Me fascina la mente humana, y qué nos impulsa a querer matar a otra persona. La vida es muy hermosa como para plantearse matar a alguien. En mi novela, el policía protagonista busca constantemente meterse en la mente del asesino para pillarlo. Ponerse en su piel. Y eso es muy difícil. Me fascina la mente humana y sus reacciones y actos para con sus hermanos humanos.

Nacho Zubizarreta – Escritor

Nacho escribe novela negra y es un amante del género noir. Es su blog: nachozubizarreta.com, habla de novelas, de novelas gráficas, de películas y de series. Su novela Nada es cierto, es novela negra de la buena. Puedes contactar a Nacho a través de su cuenta de Twitter: @NachoZubiz.

Estos son los motivos de Nacho para leer novela negra y policíaca:

Básicamente porque me entretiene. La novela negra en todos sus variados aspectos, plantea una pregunta desde el principio: sucede un crimen y hay que buscar quién lo ha cometido y/o por qué. Esa cuestión llama mi atención y tira de mi para seguir leyendo. Luego la resolución de ese crimen me lleva a plantearme otras cosas. Ese planteamiento me parece atractivo.

En ese sentido me gusta la novela negra (en la que el crimen es la excusa para contarte otras cosas), mucho más que la meramente policíaca en la que lo único que importa es quién lo hizo. Lo que los ingleses llaman whoduni. que me parece algo tramposo.

Noelia Granado – Youtuber

Noelia es una lectora voraz, de hecho puedes seguir todas sus lecturas en su canal de Youtube y también puedes seguirla a ella misma en su cuenta de twitter: @SecretosDeLector.

Estos son los motivos de Noelia para leer novela negra y policíaca:

Me encanta el policial! Y sonará tonto pero las novelas de policías, detectives, criminales, hacen sentir mas inteligente al lector. Es decir, estas deseando descubrir al asesino en cada pagina y descifrar los enigmas y si aciertas es una gran satisfacción. Si no aciertas, dices, ooooohh! no me lo esperaba! Así que la sorpresa también es un buen sentimiento. Para mi, lo mas importante en un libro es lo que me haga sentir. Los personajes, complejos, torturados, locos, suelen ser muy ricos y los amas/odias mucho mas que a personajes de otros guaneros.

Izaskun Albeniz – Escritora

Izaskun es escritora y una gran lectora. Tiene un blog buenísimo enfocado a la novela negra, policíaca y de misterio, con artículos muy trabajados y de gran calidad. Puedes comprobarlo en tus propias carnes accediendo a su web: izaskunalbeniz.es y puedes encontrar a Isaskun en Twitter aquí mismo: @Izaskun_Albeniz.

Estos son los motivos de Izaskun para leer novela negra y policíaca:

Leo novela negra desde que tenía unos doce años. Empecé con Perry Mason, por entretenimiento y evasión, luego entendí el género negro como arma aceptada de crítica social y ahí continúo. Escribo novela negra porque me gustaría replicar en otros lectores lo que yo siento cuando leo una buena novela del género: me gusta la intriga, la crítica y el reflejo social, el juego implícito entre lector y autor para resolver un caso (whodunit), el profundizar en la psique del delincuente (whydunit), y por supuesto me maravilla cómo ordenar el dificilísimo puzle que es una novela negra: que todo encaje y que nada chirríe.

Luis Tamsley – Escritor

Que a Luis le gusta la novela negra es algo obvio. Puedes comprobarlo perfectamente visitando su cuenta de Twitter: @luistamsley. En ella comparte contenido a diario sobre lo mejor del género. Y yo me nutro de toda esa información. Puedes encontrar más información sobre Luis y todo su contenido en su web: luistamsley.com.

Estas son las razones de Luis para leer novela negra y policíaca:

Porque este género conecta directamente con mi infancia, cuando empecé a descubrir la lectura con 8 o 10 años gracias a los libros de «Alfred Hitchcock y los tres investigadores». Desde entonces es como si cada vez que empiezo una novela busco esa mezcla de diversión, intriga y nostalgia.

Arantxa Rufo – Escritora

A Arantxa ya la deberías conocer del interrogatorio al que la sometí. Aparte de debutar a lo grande con su primera obra, En el punto de mira, Arantxa tiene un blog digno de mención: arantxarufo.com. Y Arantxa lee, y lee mucho. Cada vez que publica una de sus reseñas mi pila de lecturas pendientes aumenta. Lo que no sé es de donde saca tanto tiempo para leer tanto, escribir, trabajar en su trabajo nutricional y vivir. Puedes localizar a Arantxa a través de su cuenta de Twitter (entre otras): @AraRufo.

Estos son los motivos que nos da Arantxa para leer novela criminal:

Ante esta pregunta, juego con trampa, porque yo leo casi todo tipo de géneros. Ceñirme a uno solo me aburriría, y en cada uno encuentro cosas que me gustan. En el caso de la novela negra, me gusta mucho el tipo de personajes, oscuros y problemáticos casi siempre, y ese enfrentamiento entre el bien y el mal que se produce entre sus páginas por definición. Es el género que mejor define esta batalla, y eso me gusta.

Isa Sierra Ramos – Escritora

Isa es una joven escritora de novela negra y además muy profífica. Puedes saber más de esta última novela y de la propia Isa a través de su página de autora: IsabelSierraRamos.

Estos son los motivos de Isa para leer novela criminal:

Me encanta la intriga y estar constantemente pensando quién puede ser el que cometió el delito. También me encanta este tipo de novela porque puede ser una historia de verdad, y esto contesta a la pregunta de por qué escribo género negro. Hacer pensar a la gente, que se meta en tu novela mientras dejas datos que muy pocos conocen por falta de interés.

Santiago Serrano – Escritor

Santi es escritor y está a punto de publicar su primera novela. Aunque todavía no tiene blog, puedes es encontrarlo en su Twitter: @hugo_escritor.

Los motivos de Santi para leer novela criminal son estos:

Como lector, al igual que me ocurre en otras facetas de mi vida, siempre he sentido una gran curiosidad por saber el porqué de todo. ¿Por qué actuamos así?¿Qué nos lleva a cometer todas esas atrocidades? En la novela negra, una vez empiezo no puedo parar hasta descubrir las respuestas, aunque no siempre sean completamente satisfactorias.

Ana Bolox – Escritora

A Ana la deberías conocer ya. Si no es así, pásate por el interrogatorio que le hice y vuelve cuando lo hayas leído. Decir que Ana es prolífica es quedarse corto. Ha publicado unas cuantas novelas, tiene un programa de radio, da cursos de escritura y también es mentora de escritores. Y como lectora es una debora páginas. Puedes conocer sus lecturas mensuales en los artículos que publica, en los que te cuenta sus sensaciones con cada libro. Si quieres contactarle por Twitter esta es su cuenta: @ana_bolox.

Estos son los motivos de Ana para leer novela policíaca y criminal:

Como lectora, me gusta enfrentarme a un buen misterio, pero sumergiéndome, al mismo tiempo, en un universo que no me recuerde para nada lo que hay al otro lado de la puerta de mi casa. Si esto es lo que busco como lectora, también lo necesito como escritora, tanto a la hora de trabajar en ello como a la de ofrecer el producto al lector: quiero que, como yo, viva en un mundo amable al menos mientras lee mi novela.

Ricardo Bosque – Escritor

Ricardo es una de esas personalidades de género negro a las que hay que seguir sí o sí. Es escritor y tiene unos cuantas novelas publicadas. Pero además es director de la fantástica revista de género negro: Revista Calibre .38. Si quieres mantenerte informado de todo lo relativo al género negro, y de las novelas en particular, no puedes dejar de seguirle en Twitter, es imprescindible: @ricardo_bosque. Está claro que Ricardo lee y que además entiende del tema. Siempre que recomienda alguna novela me entran unas ganas enormes de ponerme a leerla.

Estos son los motivos de Ricardo para leer novela negra:

Aparte de por lo mismo que la escribo, es decir, ese componente lúdico y de desafío que supone, supongo que la culpa la tienen Chandler, Thompson, Doyle, Christie y toda una serie de autores que conocí de chaval en la mítica colección Club del Misterio. Como digo en ocasiones, desde que a los 15 años probé un trago de Hammett, tengo el mono el día que no leo algo de novela negra.

Cris Mandarica – Escritora

Cris es escritora, aunque lleva unos meses de desconexión del mundo “escritoril” para pillar fuerzas y volver con más ganas como nos contó en el interrogatorio al que la sometí.  La puedes encontrar también en Twitter: @CrisMandarica.

Estos son los motivos de Cris para leer novela negra:

Leo novela negra porque me gusta saber que todavía tengo capacidad para sorprenderme, algo cada vez más escaso en los tiempos que corren. E intento escribirla por ese mismo motivo, porque me gusta tanto sorprenderme que ojalá yo consiguiera hacer algún día algo parecido, sorprender a otros también sería un regalo.

Muchas gracias de nuevo a Cris, a Ricardo, a Ana, a Santi, a Isa, a Arantxa, a Luis, a Izaskun, a Noelia, a Nacho y a Sandra por volver a dejarse engañar por un servidor y contarnos sus motivos para sumergirse en las páginas de las historias criminales.

¿Y tú? ¿Cuales son tus motivos para leer novela negra y criminal?

Foto de portada de Mike Wilson en Unsplash

La Inicial Escarlata

La Inicial Escarlata es el podcast de novela negra asociado a esta web, un lugar en el que hablaremos de novela negra y criminal, de cine y series criminales, de música, de actualidad y de todo lo que quepa en el gran saco que es el género negro.  Puedes escucharlo en las diferentes plataformas online: iVoox, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast , Podimo o Youtube.

2 Comentarios

  1. Me encanta leer novela negra porque me sumerge en un juego para descubrir la verdad. Y puedo vivir otras vidas y otros mundos diferentes al mío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad