Los amantes de la novela negra y criminal estamos de enhorabuena desde hace unos años. Y es que es un género que está de moda y que ha dejado atrás el estigma de literatura de segunda. Escribir novela negra o leer novela negra se ha convertido en algo habitual y de lo que se puede, incluso, presumir.
Mis motivos para leer novela negra son diversos y quizás algún día te los cuente. Ya te dije que para mí el género negro es algo personal, pero no te conté por qué lo leo. Escribir novela negra es algo que aún tengo pendiente. La novela que estoy escribiendo ahora mismo no es lo que yo consideraría una novela negra, pero como todavía está a medias, no puedo asegurarlo al cien por cien. Y como yo no puedo contarte el porqué de escribir novela negra, he decidido preguntárselo a compañeros escritores que sí lo hacen, y muy bien.
Lo que vas a leer a continuación son las razones que motivan a otros escritores a escribir novela negra. En concreto a 10 escritores. Me gustaría aclarar que fui flexible en la denominación “novela negra” y decidí englobar en el término a escritores de género policíaco, misterio, suspense y thriller. Más que nada porque la novela negra es un concepto muy amplio que puede abarcar desde la novela negra clásica a las novelas más modernas. Y bueno, también es porque de ese modo habría más participación que si lo acotaba a exclusivamente la novela negra.
¿Por qué escribir novela negra?
Sandra Casas – Escritora/Guionista
Sandra es escritora y guionista. Su primera novela saldrá publicada a finales de año y presentará uno de sus cortos al festival de Sitges de 2018. Espero que tenga mucha suerte con ambos proyectos. Puedes saber más de ella visitando su blog: alejandraguionista.wordpress.com.
Los motivos de Sandra para escribir novela negra y policíaca son estos:
Escribo novela negra porque siempre me he preguntado por qué una persona puede tener el impulso de matar a otra. El ser humano no es malo de nacimiento, a lo largo de la vida vamos creando nuestro carácter, y tenemos lo que se llama ‘agregados psicológicos’; son como vocecitas que nos impulsan a pensar en actos malos.
Desde que hago meditación he aprendido que el que es malo es porque alimenta esos ‘agregados’. Tenemos el poder de decidir hacer el bien o el mal. Y el que decide hacer el mal es porque quiere, porque su subconsciente así se lo manda.
Si existen asesinos es porque vivimos en una sociedad podrida de poder, corrupción, y ansiedad.
Me fascina la mente humana, y qué nos impulsa a querer matar a otra persona. La vida es muy hermosa como para plantearse matar a alguien. En mi novela, el policía protagonista busca constantemente meterse en la mente del asesino para pillarlo. Ponerse en su piel. Y eso es muy difícil.
Nacho Zubizarreta – Escritor
Nacho escribe novela negra y es un amante del género noir. Es su blog: nachozubizarreta.com, habla de novelas, de novelas gráficas, de películas y de series. Su novela Nada es cierto, es novela negra de la buena. Puedes contactar a Nacho a través de su cuenta de Twitter: @NachoZubiz.
Estos son los motivos de Nacho para escribir novela negra y policíaca:
Escribo novela negra por tres motivos básicamente.
- Por gusto personal. La novela negra me resulta atractiva como lector. Si me cuentan una buena historia en al que además hay un crimen a resolver siempre me resulta más interesante y ameno. Y como me gusta a mí, creo que gustará al lector.
- A nivel estructural también me ayuda. La trama principal es la resolución de un crimen, eso es lo que importa. El misterio es el tronco y lo demás son como ramas y hojas que salen de ese tronco. Pero lo que manda es el tronco.
- Si escarbo un poco más, en mi caso escribir novela negra es una gran excusa. La trama criminal, el crimen, me permite abordar temas que me interesan como escritor de forma tangencial (y evita que me ponga pedante, o eso espero). Esa trama principal, el crimen, la adorno con lo que realmente me interesa hablar, que en mi caso es:
- La anulación del individuo frente a los poderes fácticos.
- Las relaciones paternofiliales.
- El tema de la culpa judeocristiana me llama mucho la atención.
- Y en un segundo grado, las relaciones afectivas y el colectivo LGTB.
Izaskun Albeniz – Escritora
Izaskun es escritora aunque aún no haya publicado nada, porque no publicar no significa no ser escritor. Estoy seguro de que el día que se decida a hacerlo, triunfará. Lo que sí que tiene es un blog buenísimo enfocado a la novela negra, policíaca y de misterio. Con artículos muy trabajados y de gran calidad. Puedes comprobarlo en tus propias carnes accediendo a su web: izaskunalbeniz.es y puedes encontrar a Isaskun en Twitter aquí mismo: @Izaskun_Albeniz.
Estos son los motivos de Izaskun para escribir novela negra y policíaca:
Escribo novela negra porque me gustaría replicar en otros lectores lo que yo siento cuando leo una buena novela del género: me gusta la intriga, la crítica y el reflejo social, el juego implícito entre lector y autor para resolver un caso (whodunit), el profundizar en la psique del delincuente (whydunit), y por supuesto me maravilla cómo ordenar el dificilísimo puzzle que es una novela negra: que todo encaje y que nada chirríe.
Luis Tamsley – Escritor
Que a Luis le gusta la novela negra es algo obvio. Puedes comprobarlo perfectamente visitando su cuenta de Twitter: @luistamsley. En ella comparte contenido a diario sobre lo mejor del género. Y yo me nutro de toda esa información. Pero es que Luis además también escribe, y tiene nada menos que dos novelas publicadas, Fuego en la oscuridad y La mirada desnuda. Puedes encontrar más información sobre Luis y todo su contenido en su web: luistamsley.com.
Estos son los motivos de Luis para escribir novela negra y policíaca:
Es mi particular homenaje a todas aquellas lecturas, desde Eduardo Mendoza, hasta Raymond Chandler, e incluso Agatha Christie, que me han acompañado durante tantos años de mi vida. En cierta forma, es como si pudiera reescribir sus historias pero desde mi punto de vista.
Arantxa Rufo – Escritora
A Arantxa ya la deberías conocer del interrogatorio al que la sometí. Aparte de debutar a lo grande con su primera obra, En el punto de mira, Arantxa tiene un blog digno de mención: arantxarufo.com. En su web puedes encontrar unas reseñas impecables, divagaciones relacionadas con el mundo de la escritura y toda la información de sus novelas. Arantxa publicará a finales de año su nueva novela y yo ya estoy haciendo cola para hacerme con ella (con la novela, se entiende). Puedes localizar a Arantxa a través de su cuenta de Twitter (entre otras): @AraRufo.
Estos son los motivos que nos da Arantxa para escribir novela criminal:
No fue una decisión consciente cuando mi primer libro nació dentro del género criminal. Primero surgieron los personajes en mi cabeza y luego su historia se desarrolló de esa manera, pero ahora que estoy a punto de publicar la segunda y sigo ceñida a ese movimiento, supongo que puedo decir que es donde más cómoda me siento y donde puedo desarrollar los personajes oscuros y contradictorios sobre los que más me gusta leer.
Isa Sierra Ramos – Escritora
Isa es una joven escritora de novela negra y además muy profífica. Tiene ya tres novelas publicadas: La historia de Annie, Ángela y El asesinato de Kate Meadow. Puedes saber más de esta última novela y de la propia Isa a través de su página de autora: IsabelSierraRamos.

Estos son los motivos de Isa para escribir novela criminal:
También me encanta este tipo de novela porque puede ser una historia de verdad, y esto contesta a la pregunta de por qué escribo género negro. Hacer pensar a la gente, que se meta en tu novela mientras dejas datos que muy pocos conocen por falta de interés. He escrito dos: la primera género noir y la segunda policiaca. Ambas pueden ser historias reales, y creo que lo mejor de ser escritora, aparte de crear tu propia novela, es poder reflejar en tus escritos lo que piensas; ese es mi modus operandi. Tener total libertad para plasmar todas mis creencias y convicciones a través de un personaje.
Santiago Serrano – Escritor
Santi es escritor y está a punto de publicar su primera novela. Aunque todavía no tiene blog, puedes es encontrarlo en su Twitter: @hugo_escritor.
Estos son los motivos de Santi para escribir novela criminal:
Escribo novela negra-thriller-policíaca porque combina el realismo del día a día con personajes de psiques inusuales, todo ello subordinado a la acción, la intriga o el misterio.
Mi aspiración es siempre crear una historia equilibrada, que sorprenda pero a la vez sea creíble, sencilla y cercana al mundo en el que se mueve el lector.
También me gustaría mostrar que ceder a la corrupción es algo que nos puede ocurrir a cualquiera, de modo que sumergirse en las tinieblas de las debilidades humanas pueda servirnos a todos para hacernos ver con mayor claridad la luz.
Ana Bolox – Escritora
A Ana la deberías conocer ya. Si no es así, pásate por el interrogatorio que le hice y vuelve cuando lo hayas leído. Decir que Ana es prolífica es quedarse corto. Ha publicado unas cuantas novelas, tiene un programa de radio, da cursos de escritura y también es mentora de escritores. La puedes encontrar en muchas redes sociales y en su blog. Si quieres contactarle por Twitter esta es su cuenta: @ana_bolox.
Estos son los motivos de Ana para escribir novela policíaca, porque ella no escribe novela negra:
Lo que más me atrae es el adjetivo que utilizo en el párrafo anterior: amable. La vida ya es bastante amarga de por sí, en este mundo tan rápido y estresante en el que nos ha tocado vivir, como para trasladar esa tensión y ansiedad también al sofá de tu casa. Como lectora, me gusta enfrentarme a un buen misterio, pero sumergiéndome, al mismo tiempo, en un universo que no me recuerde para nada lo que hay al otro lado de la puerta de mi casa. Si esto es lo que busco como lectora, también lo necesito como escritora, tanto a la hora de trabajar en ello como a la de ofrecer el producto al lector: quiero que, como yo, viva en un mundo amable al menos mientras lee mi novela.
Ricardo Bosque – Escritor
Ricardo es una de esas personalidades de género negro a las que hay que seguir sí o sí. Es escritor y tiene unos cuantas novelas publicadas tanto en papel como en ebook. Pero además es director de la fantástica revista de género negro: Revista Calibre .38. Si quieres mantenerte informado de todo lo relativo al género negro, y de las novelas en particular, no puedes dejar de seguirle en Twitter, es imprescindible: @ricardo_bosque.

Estos son los motivos de Ricardo para escribir novela negra:
Aunque suele decirse que uno escribe porque necesita hacerlo, en mi caso diré que escribo porque me divierto haciéndolo. El día que deje de divertirme dejaré de escribir, porque si encima de no ganar un duro me toca sufrir dándole a la tecla… ¿Y por qué novela negra? Utilizaré las palabras de uno de mis autores favoritos, James McClure: “La novela negra se filtra por otro canal. La gente la lee en principio para evadirse, para pasar un buen rato. Y ese era el terreno en que yo pensaba que realmente podía golpear con más eficacia a un público conservador”.
Cris Mandarica – Escritora
Cris es escritora, aunque lleva unos meses de desconexión del mundo «escritoril» para pillar fuerzas y volver con más ganas. Su primera novela, Detrás de la pistola, da también nombre a su blog, uno de los que empecé siguiendo cuando empecé en esto de escribir. No te lo puedes perder. Además, la puedes encontrar también en Twitter: @CrisMandarica. Muy pronto podrás conocerla en más profundidad (guiño, guiño).

Estos son los motivos de Cris para escribir novela negra:
Intento escribir novela negra porque me gusta tanto sorprenderme que ojalá yo consiguiera hacer algún día algo parecido, sorprender a otros también sería un regalo.
Quería dar las gracias a las compañeras y compañeros criminales por responder a mi llamada y participar en este post. Gracias a Sandra, a Nacho, a Izaskun, a Luis, a Arantxa, a Isa, a Santi, a Ana, a Ricardo y a Cris. Ha sido un placer poder contar con vuestra ayuda y colaboración. Y de paso me habéis ayudado a que salga un artículo muy molón 😀 .
Y para ti ¿Cuáles serían los motivos para escribir novela negra?
Foto de portada de Ali Yahya en Unsplash
Muy bueno el artículo, o «molón», si lo prefieres.
Hace poco que he dado con este sitio y lo sigo con interés.
Yo también escribo o, por hablar con precisión, intento escribir novela negra. Quizá debería decir policíaca. Y lo hago porque sí, porque me encanta el género desde que comencé, de muy pequeño, en los inicios de la década de los sesenta, con las novelas de misterio de Enid Blyton. De ahí pasé a las de Agatha Christie, Conan Doyle, Simenon y un largo etcétera.
Ha pasado más de medio siglo y todavía no me he cansado. Así que con ello sigo, pero ahora además de leerlas también las escribo.
Hola, Jorge.
Gracias por pasarte por aquí y comentar.
Lo bueno de la novela negra es que engloba muchos otros géneros si nos alejamos de la novela negra más pura. Y todos son bienvenidos.
Da igual lo que escribas, lo importante es que lo hagas y disfrutes con ello. De ese modo podremos disfrutar los demás con lo que salga de tus dedos.
Un abrazo,
Alex.