17 novelas criminales ambientadas en España (una por cada comunidad autónoma)

novela-negra-criminal

Las historias criminales que ocurren en lugares reales nos atraen, ya sea porque hayamos estado allí, porque conozcamos el sitio o porque queremos visitarlo. Por eso hoy te traigo algo que seguro que te gusta: 17 novelas criminales ambientadas en España (una por cada comunidad autónoma).

No sé cómo será en tu país, pero en España tenemos la (mala) costumbre de polarizarlo todo entre Madrid y Barcelona, en cualquier aspecto de la vida. Y de paso ninguneamos y dejamos en el olvido otras regiones. En la novela criminal sucede algo parecido. La gran mayoría de historias se ambientan en las ciudades de Madrid o Barcelona, como si el hecho de que transcurran allí fueran a beneficiar de algún modo concreto al propio libro.

Soy de la opinión de que la ambientación de una historia criminal es un personaje más y que si se hace bien puede mejorar mucho la percepción que el lector tenga de esa novela. Pero esa ambientación se puede conseguir de igual modo en una ciudad pequeña de la costa, en un pueblo perdido del interior o en una comunidad montañosa dejada de la mano de Dios.

17 novelas criminales ambientadas en España

Antes me meterme en harina me gustaría aclarar que esta lista con las 17 novelas criminales ambientadas en España no es una de esas listas de mejores novelas criminales, no. Las novelas que aquí aparecen tienen que cumplir dos condiciones: que sean de temática criminal (Novela, negra, de misterio, thriller, suspense, policiaca…) y que estén ambientadas en una de las 17 regiones en las que se divide el estado español.

Siempre que me ha sido posible he echado mano de novelas que he leído y de las que te puedo hablar y recomendar con propiedad. Pero resulta que hay comunidades autónomas donde no se ha ambientado ninguna de las novelas que he leído, por lo tanto me ha tocado echar mano de recomendaciones de otros lectores.

La maniobra de la Tortuga de Benito Olmo (Andalucía)

Empezamos en Andalucía, la segunda comunidad más grade de España, consta de ocho provincias y tiene mar, montaña, campos, praderas, marismas y muchos núcleos urbanos y otros tantos rurales. Pero a la hora de pensar en una novela criminal no me pude quitar de la cabeza una de las más recientes que he leído: La maniobra de la tortuga de Benito Olmo.

Ya te hablé de La maniobra de la Tortuga en el capítulo cero de mi podcast: La Inicial Escarlata. Y también en el capítulo 1 en el que tuve la suerte de interrogar a a su autor, Benito Olmo.

novela negra Benito Olmo

Esta historia nos traslada a las calles de Cádiz para contarnos las andanzas de Manuel Bianquetti y su investigación de un asesinato. Tenemos una novela negra al más puro estilo Hard-boiled pero ambientada en Cádiz y alrededores. Una novela dura, implacable, con sabor a salitre y olor a pescaito frito. Perfecta para los amantes de los clásicos de la novela negra.

Detrás de la pistola de Cristina Grela (Aragón)

En Aragón no tienen mar, pero eso a igual porque la cantidad de paisajes espectaculares que tienen compensa esa falta con creces. Algo que también destaca en esta región es la cantidad de pueblos aislados o casi despoblados que tiene. Quizás podrías pensar que lo que mejor le vendría es una novela que cuente los problemas de la España vaciada, pero no. La que te traigo aquí está ambientada en Zaragoza, la capital, y es la opera prima de Cristina Grela: Detrás de la pistola.

detras-de-la-pistola-cristina-grela
Detrás de la pistola, de Cristina Grela (alias Cris Mandarica)

Esta novela no es la típica novela negra. No hay un cadáver, no hay una investigación policial, pero sí hay un crimen. Y también tenemos venganza, mentiras y un gran retrato del alma humana a través de sus relaciones. Es una novela que se lee muy bien y que va tejiendo la trama despacio pero con decisión. Es un muy buen debut en el género y en el que nos encontraremos con la ciudad de Zaragoza como escenario perfecto para ello.

El carbonero de Carlos Soto Femenía (Islas Baleares)

Las Islas Baleares son conocidas por el turismo pero en sus cinco islas hay historia, paisajes y cultura de sobra para contar muy buenas historias, sean o no criminales. Pero aquí me encontré el primer problema a la hora de hacer esta lista de novelas criminales ambientadas en España, que no había leído ninguna que estuviera ambientada en ninguna de las islas. Así que me tocó buscar y preguntar y me decidí por una novela negra rural ambientada en Mallorca y que, por lo que he leído, tiene opiniones bastantes polarizadas. Estoy hablando de El carbonero de Carlos Soto Femenía.

En un pequeño y tranquilo pueblo de la Mallorca rural, Marc y su padre pasan meses entre pinos y encinas, con la única compañía del otro. Rodeados por el silencio y la belleza de la montaña, viven atentos al constante proceso de la quema de las encinas, sacrificando el sueño y otras necesidades en una especie de vigilia sin fin. Así es la vida del carbonero: una existencia a medio camino entre la realidad y la ensoñación. Pero ese remanso de paz queda truncado el día que la muerte irrumpe, inesperada y brutal, en las vidas de Marc y su padre, arrebatándoles de manera violenta a uno la madre y al otro la mujer.

Según las opiniones y reseñas que he leído, lo que suscita las quejas de los lectores es el estilo del autor y no la trama en sí. Yo no te puedo contar nada de ella porque no la he leído ¿La has leído tú?

Justo de Carlos Bassas del Rey (Cataluña)

Cataluña ha sido protagonista en muchas novelas y su capital, Barcelona, te puedes imaginar. Y si hablamos de género criminal, nadie como Pepe Carvalho para mostrarnos la ciudad condal. Iba a hablarte de una de mis novelas preferidas ambientadas en Barcelona, La sombra del viento e Carlos Ruiz Zafón (por desgracia recientemente fallecido), pero hace tanto que la leí que prefiero hablarte de otra novela más reciente y que también se ambienta en Barcelona: Justo de Carlos Bassas del Rey.

No tenía ni idea de qué iba la novela antes de empezarla y eso es algo que se agradece. Me gustó mucho: la historia, el personaje de Justo, los secundarios y la Barcelona que retrata. Poco más puedo decir sin destripar nada. Es una buena novela negra ambientada en una Barcelona aún más negra.

El último Barco de Domingo Villar (Galicia)

Llegados a este punto de novelas criminales ambientadas en España quería hablarte de una novela que me sorprendió, al igual que la anterior: La víspera de todas las cosas de Víctor del Árbol. Pero la trama sucede entre Galicia y Barcelona, por eso la descarté. Por eso me he decidido por una novela que no he leído, pero que está en mi pila de pendientes: El último barco de Domingo Villar.

La novela está ambientada en Vigo y es la tercera parte de una trilogía protagonizada por el inspector Caldas.

Una mañana de otoño, mientras la costa gallega se recupera de los estragos de un temporal, el inspector Caldas recibe la visita de un hombre alarmado por la ausencia de su hija, que no se presentó a una comida familiar el fin de semana ni acudió el lunes a impartir su clase de cerámica en la Escuela de Artes y Oficios. Y aunque nada parezca haber alterado la casa ni la vida de Mónica Andrade, Leo Caldas pronto comprobará que, en la vida como en el mar, la más apacible de las superficies puede ocultar un fondo oscuro de devastadoras corrientes.

No todo en Galicia tiene que ver con el narcotráfico pero el mar siempre está presente. Me parece un escenario perfecto para ambientar novelas negras que no tratan solo la investigación en sí, si no que hacen un reflejo de la sociedad y de sus habitantes.

La estrategia del pequinés de Alexis Ravelo (Islas Canarias)

Seguimos cerca del mar pero cambiamos totalmente de escenario, nos vamos hasta las Islas Canarias para hablarte de La estrategia del Pequinés de Alexis Ravelo.

novela-negra

Me encantó todo de esta novela: la historia, los personajes, el estilo del autor y el final. La trama no es demasiado complicada pero eso no importa. Buenos personajes, con sus motivaciones y todas sus dimensiones. En mi opinión tiene la combinación justa entre diálogos y prosa. Y retrata muy bien las miserias de la gente, los bajos fondos de la región (o eso quiero pensar porque no lo conozco en persona) y los trapicheos del mundo de la droga. Una de las mejores novelas criminales ambientadas en España en un lugar (casi) paradisíaco.

Puerto escondido de María Oruña (Cantabria)

Vuelvo a la península, hasta Cantabria, una zona que conozco mucho pero nunca he tenido el placer de hacerlo a través de las páginas de un libro. Así que he tenido que echar mano de reseñas y recomendaciones de otros lectores. Y la novela que he elegido ha sido Puerto Escondido de María Oruña.

La novela nos cuenta la historia de Oliver, un joven londinense con una peculiar situación familiar y una triste pérdida, hereda una casona colonial en Suances. En las obras de remodelación se descubre en el sótano el cadáver emparedado de un bebé, al que acompaña un objeto que resulta completamente anacrónico. Tras este descubrimiento comienzan a sucederse, de forma vertiginosa, diversos asesinatos en la zona (Suances, Santillana del Mar, Santander, Comillas), que, unidos a los insólitos resultados forenses de los cadáveres, ponen en jaque a la Sección de Investigación de la Guardia Civil y al propio Oliver, que inicia un denso viaje personal y una carrera a contrarreloj para descubrir al asesino.

Si conoces la historia y la has leído estaré encantado de que me digas tu opinión porque las que he encontrado en internet están muy polarizadas y no termino de tener claro si es una buena novela o no.

No mentirás Blas Ruiz Grau (Comunidad Valenciana)

Y ahora vamos hasta mi tierra, la Comunidad Valenciana, más en concreto hasta Alicante para hablarte de una de las novelas criminales ambientadas en España que más éxito ha tenido los últimos años: No mentirás de Blas Ruiz Grau.

Aunque aquí te voy a hacer un poco de trampa porque, aunque la novela está ambientada en la provincia de Alicante (y conozco muchos de los sitios por los que transita) el pueblo de Mors, donde se ambienta la historia, es ficticio.

La novela es un thriller policiaco que expone muy bien los procedimientos policiales y forenses (se nota que Blas Ruiz Grau se documentó muy bien durante años para ello).

La novela tiene dos protagonistas. Por un lado Carlos, un abogado de éxito que debe acudir a un pueblo de Alicante cuando le comunican que su padre, con quien llevaba años sin hablar, se ha suicidado. Pero la tragedia se transforma en sospecha cuando encuentra un mensaje oculto en una torre de ajedrez. Y por otro lado El inspector Valdés y su compañero que son los que investigan este supuesto suicidio y los crímenes que van sucediendo a continuación. Es el típico juego del gato y el ratón.

Más que cuerpos de Susana Martín Gijón (Extremadura)

Cruzamos la península para llegar hasta Extremadura, más en concreto a Mérida, aunque también visitaremos Cáceres y Badajoz. Y la novela es cuestión es Más que cuerpos, de Susana Martín Gijón, que no he leído pero que conocía. Por eso al averiguar que sucedía en Extremadura la he elegido para esta lista de novelas criminales ambientadas en España.

La novela cuenta como cuatro amigas con un tatuaje en común desaparecen sin dejar rastro. Una mujer es asesinada a golpes por su pareja. Una prostituta se suicida en extrañas circunstancias. Annika Kaunda, policía especialista en temas de género, descubre lagunas en la investigación de estos casos sin relación. Ante la indiferencia de sus superiores y las prisas por dar carpetazo al asunto decide seguir en secreto las pocas pistas disponibles. Si sus sospechas fueran ciertas, las apariencias podrían ocultar una trama tan terrible como cercana.

Es una novela que tiene muy buena pinta y muy buenas opiniones. Por eso me la apunto para leerla en el futuro y poder conocer a través de las palabras de Susana, una región que no conozco.

La cordura del idiota de Marto Pariente (Castilla la Mancha)

Ahora vamos hasta Castilla la Mancha y al igual que sucedía con No mentirás, voy a hacer algo de trampa porque nos dirigimos hacia Ascuas, un pueblo ficticio de Guadalajara donde se ambienta La cordura del idiota de Marto Pariente.

rural-noir

Me encontré con buenos personajes, reales, duros, jodidos. Además de la trama, el autor me convenció con un estilo directo y crudo. Los distintos puntos de vista y narradores ayudan a enriquecer la historia y a disfrutar con sus protagonistas. Una novela estupenda que te sumerge en una tierra muy castigada y no te dejará salir de allí de una sola pieza.

Ya te he hablado de esta novela en varias ocasiones, por ejemplo en el capítulo 2 del podcast y en mis lecturas criminales de 2019. Pero ha sido la ganadora del premio Novelpol 2020, así que todos los lectores de novela policiaca no deben estar equivocados.

El silencio de la ciudad blanca Eva García Sáenz de Urturi (País Vasco)

Al tener que buscar una novela ambientada en el País VAsco me encontré con que no había ninguna que yo hubiera leído que se ambientara allí. Está Patria de Fernando Aramburu, pero no la considero una novela criminal al uso. Así que tuve que buscar y encontré El silencio de la ciudad blanca de Eva Garcia de Urturi.

Esta novela está ambientada en Vitoria y es una mezcla de misterio y mitología de la zona y con secretos familiares. Tiene muy buena pinta y muy buenas reseñas. La novela va de lo siguiente:

Cuando Tasio, el brillante arqueólogo condenado por unos asesinatos está a punto de salir de prisión en su primer permiso, los crímenes se reanudan de nuevo: una pareja de veinte años aparece muerta y desnuda por la picadura de abejas en la garganta en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un edificio medieval. El joven inspector Unai López de Ayala experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una relación laboral difícil de día, y una intensa atracción y fascinación de madrugada, cada vez que ambos coinciden haciendo running por las solitarias calles de Vitoria.

Memento Mori de César Pérez Gellida (Castilla y León)

Y ahora nos vamos hasta Castilla y león, más en concreto a Valladolid, para hablar de la primera novela de César Pérez Gellida, Memento Mori.

Ya nos contó César Pérez Gellida cuando lo entrevisté para el blog y el podcast que había elegido Valladolid por cercanía. Y me parece todo un acierto porque eso hace que llegue más a los lectores y hasta quieran conocer los lugares que se describen en la novela, como el propio César nos contó.

La novela nos cuenta como Ramiro Sancho va tras la caza de un peligroso psicópata que está actuando en las calles de Valladolid. El asesino es también un personaje con punto de vista y conocemos sus pensamientos y cómo actúa, además de descubrir que le gusta el pop rock actual y hablar en latín. A este peculiar dúo se les unirá un tercer protagonista, Carapocha, que es en mi opinión lo que le da a la novela un punto diferente.

Tras el sol de Cartagena Ana Ballabriga y David Zaplana (Región de Murcia)

Me vuelvo a encontrar con una situación de una región que conozco bien pero no a través de las páginas de un libro. Y esa no es otra que Murcia. Para subsanarlo he decidido trasladarme hasta Cartagena y hablarte de la novela Tras el sol de Cartagena de Ana Ballabriga y David Zaplana.

La novela cuenta que en el año 1935, vísperas de la Guerra Civil Española, una prostituta es asesinada en el barrio de El Molinete de Cartagena. Setenta años después se produce un robo en el Museo Arqueológico. La pieza desaparecida despierta la curiosidad de Ginés, un joven coleccionista de la ciudad que comienza a investigar lo sucedido.
En su andadura cruzará sus pasos con Irene, una muchacha a punto de casarse pero cansada de su vida anodina. Ayudados por el Napias y perseguidos por el Escombro, Ginés e Irene se verán envueltos en una trama que oculta un secreto ancestral en las entrañas de la ciudad.

La novela tiene buenas críticas y bastantes reseñas. Además, junta la novela de misterio con la historia y eso es algo que siempre me ha gustado. ¿La has leído?

Reina Roja de Juan Gómez-Jurado (Madrid)

En Madrid hay tantas novelas ambientadas que he decidido elegir la última que he leído que se ambienta allí y esa ha sido Reina Roja de Juan Gómez-Jurado.

thriller

¿Qué decir de esta novela que no se haya dicho ya? Casi todo el mundo la conoce la haya leído o no. Es un buen thriller que te da lo que promete, acción, misterio y entretenimiento. Los personajes están muy bien desarrollados y simpatizas con ellos fácilmente. Aunque a mí más que Antonia Scott me gustó Jon Gutiérrez. La trama tiene algún que otro giro que te sorprende y eso me gusta, aunque no es que sea super original. Es de esas novelas que te hacen llegar al final de un capítulo y querer leer el siguiente. Y tiene como escenario la ciudad de Madrid y alrededores.

Lo que callan los muertos Ana Lena Rivera (Principado de Asturias)

Volvemos al norte hasta Asturias, concretamente Oviedo, y aquí de nuevo he tenido que echar mano de la sabiduría popular porque, aunque he estado varias veces en la región, no he leído ninguna novela que estuviera ambientada en el principado. Y para subsanar el problema he elegido Lo que callan los muertos de Ana Lena Rivera.

La novela nos cuenta como Gracia San Sebastián ha renunciado a una exitosa carrera laboral en Nueva York y ha regresado junto a su marido Jorge a su Oviedo natal para ejercer de investigadora de fraudes a la Seguridad Social. Su nuevo caso está relacionada con el cobro de la pensión de un militar franquista que sobrepasa los ciento doce años, cifra a todas luces sospechosa.
Mientras su vida personal avanza por sendas imprevistas, Gracia se encontrará con ramificaciones del caso que la llevarán a investigar el suicidio de una vecina de su madre. De vez en cuando pide consejo a una buena amiga de la familia, la monja dominica sor Florencia.

El por qué del color rojo de Francisco Bescós (La Rioja)

Y ahora bajamos hasta La Rioja, tierra vinícola por excelencia, y para esta región te traigo una novela policiaca que no he leído, pero que conozco porque la tengo en el Kindle esperando su turno en la pila de pendientes. Te hablo de El por qué del color rojo de Francisco Bescós.

La novela nos cuenta como comienza la vendimia en La Rioja Baja. Los tractores invaden las carreteras y las cuadrillas de temporeros, llegadas de todas partes, se afanan en la recolección de la uva. Al amanecer, una llamada anónima avisa al cuartel de la Guardia Civil de Calahorra: el cadáver de un joven ha aparecido abandonado en un viñedo cercano a Aldeanueva de Ebro. Todo hace pensar que se trata de un temporero ilegal procedente de Europa del Este, forzado a trabajar por una mafia. La teniente Lucía Utrera, alias la Grande, comienza investigando el caso como un asunto de poco calado con la única ayuda de un equipo de guardias inexpertos y un sacerdote con problemas para controlar su ira.

Sin Retorno de Susana Rodríguez Lezaun (Navarra)

Si hay alguien que puso de moda las novelas criminales ambientadas en Navarra esa fue Dolores Redondo con La Trilogía del Baztán. Pero hoy no te voy a hablar de ella, hoy te traigo otra novela que también es parte de una trilogía y también está ambientada en Navarra, en concreto en Roncesvalles: Sin Retorno de Susana Rodíguez Lezaun.

novela-negra

La novela cuenta la resolución de unos crímenes que están sucendiendo en Roncesvalles y las víctimas son peregrinos del camino de Santiago. El inspector David Vázquez tiene que solucionar el misterio al tiempo que su vida personal se mezcla con Irene, la otra protagonista de la novela que tiene su propia trama. Estas dos tramas se irán entrecruzando mientras más peregrinos aparecen asesinados y David tendrá que poner todo su esfuerzo en descubrir quien hay detrás de los crímenes.

Es una novela que me gustó mucho y tengo ganas de leer las siguientes dos de la trilogía de Susana Rodríguez Lezaun porque hay tramas que se quedan abiertas en esta primera que me gustaría saber cómo terminan.

Bonus: La voz de la tierra de Alejandro Moreno

Y para terminar esta lista de novelas criminales ambientadas en España te presento un bonus track. Una novela de misterio y suspense ambientada en una pequeña localidad rural ficticia, Villar del Valle, que podría estar ambientada en muchas de las regiones que he mencionado en el artículo. Estoy hablando de mi novela La voz de la tierra.

novela-negra-rural

En esta novela, Rubén se traslada a Villar del Valle para empezar de cero. Pero la hostilidad de los vecinos hacia él y un inesperado terremoto harán de su vida un infierno. Es tras este temblor de tierra cuando encuentra un secreto familiar que podría ser la solución a todos sus problemas, pero sobre el que habrá más personas interesadas, gente muy peligrosa que hará lo que sea necesario para conseguir sus objetivos.

Y hasta aquí el artículo. Espero que te haya gustado y también espero tu opinión o sugerencias sobre más novelas criminales ambientadas en España, en la región que sea. ¿Este tipo de novelas te ha hecho querer viajar a alguna región en concreto?

La Inicial Escarlata

La Inicial Escarlata es el podcast de novela negra asociado a esta web, un lugar en el que hablaremos de novela negra y criminal, de cine y series criminales, de música, de actualidad y de todo lo que quepa en el gran saco que es el género negro.  Puedes escucharlo en las diferentes plataformas online: iVoox, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast , Podimo o Youtube.

4 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad