Izaskun Albéniz bajo vigilancia

izaskun-albeniz

Hoy La sala de interrogatorios vuelve a abrir sus puertas para recibir a una nueva criminal, o criminal en potencia en este caso. Aunque las abre de forma metafórica porque la tengo en obras. Aun así, encontramos otro lugar para charlar con la escritora y bloguera Izaskun Albéniz.

Pero antes que nada, permite que te presente la ficha de la sospechosa, Izaskun Albéniz.

La sospechosa: Izaskun Albéniz

izaskun_albeniz
  • Alias: Izaskun Albéniz.
  • Procedencia: Pamplona.
  • Ambiente en el que se mueve: Novela negra y criminal.
  • Sospechas contra ella: Todavía ninguna firme pero se habla mucho de ella en los círculos criminales.
  • Centro de operaciones: izaskunalbeniz.com
  • Canales de comunicación:

A partir de aquí podrás leer la transcripción de la entrevista. Al no poder usar los micrófonos de La sala de interrogatorios como ya hice con Arantxa Rufo, Ana Bolox y Cris Mandarica, decidí esconderme una grabadora en el bolsillo de la chaqueta antes de encontrarme con la Izaskun Albéniz. Ella no sabía nada y, si lo sospechaba, no dio muestras de importarle pues se mostró muy natural durante toda la charla. Es una pena que no se pueda escuchar la entrevista pues Izaskun tiene una voz muy bonita.

Una conversación en el ascensor

Hola, Izaskun ¿Qué tal? ¿Has conseguido aparcar bien?

Me ha costado un poquito, no te lo voy a negar,  pero dar un par de vueltas a la manzana no me ha importado demasiado. He aprovechado para comprobar que nadie me seguía.

No te preocupes, nadie sabe que estás aquí. Te lo decía porque con tanta obra está imposible encontrar sitio. De hecho, la sala de interrogatorios no está disponible, tendremos que ir a otro lugar. ¿Te apetece subir a la azotea?

Claro, Alejandro, encantada. Desde allí las vistas tienen que ser espectaculares y además me permitirá vigilar un poco los alrededores. En esta profesión la desconfianza es un punto a tener en cuenta.

Si eres una persona decente no tienes porqué preocuparte. Espero que no te importe que te tutee. Tendremos que usar las escaleras, no me fío de meternos en el ascensor y que nos quedemos atrapados dentro. 

Mmmm, ya veo. Tú también desconfías ¿no? Venga, voy a tranquilizarte. No tienes nada que temer. De momento soy presunta y sospechosa nada más. Nadie me ha condenado todavía así que si te prometo que voy a ser buena…¿subimos en ascensor?

Lo decía porque me preocupa que el ascensor pueda quedarse parado por las obras, pero me gusta tu manera de pensar. Antes que nada, me gustaría informarte que no estás detenida, si quieres marcharte eres libre de hacerlo. Pero tu nombre ha aparecido en varios interrogatorios y quería tener una charla contigo, si no te parece mal. No necesitas abogados de por medio, si te lo estás planteando.

Como te decía, por ahora solamente soy presunta implicada así que no creo que necesite a un picapleitos merodeando por aquí. Además está reunión es… ¿cómo decirlo? Extraoficial, ¿cierto? No estamos en la sala de interrogatorios y no veo micrófonos ni cámaras alrededor así que supongo que lo que aquí hablemos, aquí se queda. O al menos eso espero.

El gusto por lo criminal

No, no, tranquila. Aunque tengo buena memoria y podría transcribir lo que me cuentes casi al 100%, no necesito micrófonos. Pero vayamos al meollo. Se dice, se comenta por ahí, que tienes madera de criminal y apuntas alto. ¿Algo que decir al respecto?

De niña me enseñaron que está muy feo presumir de una misma, pero cuando el río suena… En fin. He cometido algunas infracciones y faltas menores, sería una estupidez no reconocerlo, las pruebas están recogidas en algunas antologías, aunque mi gran golpe aún está por llegar.

¿Siempre te ha interesado el mundo criminal? Te aseguro que es un ambiente muy duro. 

Lo es. Pero cuando creces rodeada de canallas espías malhechores y criminales como los que pueblan las novelas de Mary Higgins Clark, Patricia Cornwell, Pérez- Reverte, o P.D James no quedan muchas alternativas. Ese mundo es mi mundo.

Ya estamos, deja que abra la puerta. La vista desde aquí arriba es una pasada ¡Qué sensación de libertad! ¿Estarías dispuesta a renunciar a esto y arriesgarte a terminar encerrada entre rejas? 

Jajaja, para eso primero tendrían que pillarme. Y te aseguro que no lo voy a poner nada fácil. ¿Por qué me miras así? ¿No me crees? Mmmm vale. No cuela, está bien, me has pillado. Confieso que todo es atrezzo y apariencia, pero en mi descargo diré (y tú lo sabes) que este es un mundo en el que es complicado que te tomen en serio si no has publicado aún así que aunque voy de dura, no lo soy. Ya sabes lo que dicen: no solo hay que ser dura sino que además hay que parecerlo.

Izaskun-albéniz
En su blog se nos presenta con una gran sonrisa, aunque lo que le van son los crímenes

Sus crímenes en la blogosfera

He de confesarte algo, sigo tu blog desde hace un tiempo y, aunque todavía no te puedo achacar ningún delito, lo haces bien. Escribes de un modo muy ameno y cercano, y sobre temas de lo más variado e interesantes. ¿De dónde sacas las ideas?

Bueno,  ahora que me has desenmascarado voy a contarte todos mis secretos. Pero que quede entre nosotros ¿eh? Soy incondicional del género negro pero no solo de noir vive el hombre. Leo obras muy dispares y de disciplinas variadas. Y además considero que la creatividad es básica en la vida. Por eso me encanta pensar «fuera de la caja» como dicen ahora. Para mí son fundamentales tanto el binomio fantástico de Rodari como los maridajes imposibles. De ahí al mezclar unas cosas con otras, surgen ideas. Muchas veces me parecen poco interesantes y van directamente a la basura, pero otras muchas sirven como contenido original y además útil. O al menos eso quiero pensar.

Y además lo haces casi semanalmente. Cuéntame tu secreto. 

Con una jornada partida y un peque en casa, esfuerzo, constancia, algo de disciplina y sobre todo cariño por lo que haces. No hay otra. En cuanto a la publicación semanal del blog, es algo que va a cambiar. Al menos en estos tres últimos meses del año porque necesito un poquito más de tiempo extra para poder terminar varios proyectos que tengo pendientes y que quiero ofreceros cuanto antes.

¡Qué casualidad! estamos en las mismas con lo un peque en casa y los motivos para el cambio a publicar cada dos semanas en el blog.

¿Y aun así no has publicado ningún libro todavía? No seré yo quien te anime a delinquir, pero no me extrañaría que lo hicieras dentro de poco. ¿Estás escribiendo algo? ¿Tienes alguna primicia que darme?

Esa es la idea. Quiero completar alguno de los tres proyectos de ficción en primer lugar y según la respuesta de los lectores cero, publicar alguno de ellos en breve. También tengo otro libro de no-ficción sobre la mesa, pero lo he pospuesto para más adelante…Y como decía Mayra Gómez Kemp, «hasta ahí puedo leer».

Una voz para el crimen

Ahora que no nos oye nadie, me encantan tus audiorelatos noir. Tienes una voz muy bonita y los interpretas como una profesional. ¿Cómo se te ocurrió? 

¡Gracias! La verdad es que me aventuré sin pensarlo demasiado porque si le hubiera dado un par de vueltas más probablemente la vergüenza no me hubiera dejado llevar a cabo la idea. Todo surgió a raíz de una conversación con Ana González Duque sobre las audionovelas. Como consumidora y lectora voraz de novelas he probado este formato pero no me ha terminado de convencer por su extensión (me cuesta bastante centrarme en un audio de narrativa larga) y claro, también depende del locutor. He encontrado voces enlatadas que, la verdad, no es que te acerquen precisamente a la historia. Así que pensé que, para los relatos el audio era un formato ideal. Y que yo podía ofrecer una locución dramatizada (al fin y al cabo los textos eran míos, así que sabía qué tono quería darles y en qué situación) Las esperas y los trayectos en transporte público por ejemplo, son mucho más entretenidos cuando te cuentan al oído una buena historia. Y el verano me pareció un momento adecuado.

¿Y no prefieres hacerte locutora de radio o crear un podcast al estilo de Ana González Duque, pero noir? Seguro que triunfarías. 

Uy, creo que todo eso me queda demasiado grande. Me he acercado a este campo como una aficionada. Locutora o podcast al estilo de Ana, son palabras mayores.

Qué cabeza la mía… La última persona que detuve, Cris Mandarica, me dejó esta pregunta para ti. ¿Podrías contestarla?: “¿Cuántas veces has pensado en dejar de escribir, por qué, y por qué no lo has hecho?

Uf. Al cabo del mes al menos un par de veces. Cuando ves que no llegas, que el reloj es tu archienemigo, que aunque lo intentas no consigues llegar a tus objetivos… pero es imposible. No puedo dejar de escribir o de leer del mismo modo que no puedo dejar de comer o de dormir más allá de un pequeño espacio de tiempo. Siempre vuelvo. Lo necesito. Es mi válvula de escape, mi hobby…Leer y escribir forman parte de mí.

Los géneros favoritos de Izaskun Albéniz

Recientemente has publicado un artículo donde ayudabas al lector a encontrar un libro de su género favorito. ¿Cuál sería tu género favorito? 

El género negro es mi debilidad y prácticamente me gusta en su totalidad, pero confieso que las novelas con giros insospechados y un buen ritmo me ganan. Y si tienen un protagonista con carácter, me pierden. O sea, un buen thriller policial por ejemplo.

¿Por qué? 

Probablemente porque consiguen entretenerme y sacarme de la realidad. Ese sueño narrativo es mágico y si viene con algún tipo de denuncia social o de reflexión interesante (y casi siempre lo hacen) me rindo ante ellos. La lectura es el mejor pasatiempo que he encontrado jamás ( y mira que he probado con el bricolaje, componer música, manualidades…). Pues no hay nada que se le acerque. Admiro a los escritores desde niña porque consiguen que en cada frase consigas imaginar, aprender, sufrir, gozar…¿qué más puedes pedirle a un sencillo montón de hojas?

Es verdad, lo que te hacen vivir los libros no tiene comparación. ¿Hay algún tipo de historias o género que no te gusten especialmente?

Bueno, las historias muy sangrientas no son de mi agrado. Si «lo pide el guión», las acepto y las entiendo pero no las busco.

Las lecturas de Izaskun Albéniz

¿Qué estás leyendo ahora mismo? Bueno, ahora no estás leyendo, pero cuando vuelvas a casa ¿qué libro te espera? 

Ayer acabé No bombardees Pearl Harbor, del que me ha sorprendido muchísimo el protagonista. Me ha recordado a un Marlow moderno con unos diálogos brillantes y unas reflexiones muy originales. Y ahora tengo encima de la mesa Corazones Negros, de Noelia Lorenzo Pino. Y pinta pero que muy bien.

Vaya, otra casualidad. Tengo No bombardees Pearl Harbor justo en la parte de arriba de mis próximas lecturas¿Eres de leer en papel o en dispositivo electrónico? 

En esto soy una romántica sin remedio. Me vuelve loca el papel pero desde la segunda mudanza, decidí que era hora de ser práctica, así que leo mucho más en digital aunque si hay algún título que me llame especialmente la atención o que me parezca excepcional, lo compro en papel. No hay experiencia comparable al olor y tacto de un libro físico.

¿Y cuáles son tus tres novelas favoritas? ¿o cinco? ¿o diez? El número que consideres.

¡Menudo brete! Me sería imposible elegir las mejores, aunque sí puedo decirte algunas obras que son especiales para mí. En microrrelatos, «Las moscas de Monterroso», en relatos «De repente llaman a la puerta», de Keret o «La habitación» de Nona de Cristina Fernández Cubas. En poesía Lorca y su «Romancero Gitano», sin duda. Para novela,  «El reflejo de las palabras» de Khader, «La tabla de Flandes» de Pérez – Reverte o «Mañana en la batalla piensa en mí» de Marías guardan un espacio fijo en mi corazón. En cuanto al género noir, la saga del comisario Adamsberg de Fred Vargas y «La estrategia del pequinés» de mi queridísimo Alexis Ravelo. Y podría seguir…

Izaskun-albéniz
A pesar de estar siendo sometida a un extenso interrogatorio informal, Izaskun Albéniz nunca borra la sonrisa de su cara.

Recomendaciones criminales

¿Alguna recomendación de un autor criminal no muy conocido y que pienses que no debería perderme? 

Noelia Lorenzo Pino no es demasiado conocida aún, pero merece la pena. He leído La sirena roja y me pareció original y muy fresco. Creo que podría gustarte.

Tomo nota, gracias. ¿Y de blogs, qué bitácoras o páginas recomendarías a los criminales como tú? Presuntos, perdón. 

Hay mucho y bueno. Para profundizar en el mundillo noir, las revistas Solo Novela Negra, Moon Magazine o Calibre 38 junto con la newsletter de La Bóbila me parecen indispensables. En cuanto a bloggers de reseñas, el de Kayena y Maitram me gustan mucho. Y respecto a escritores, sigo a Ana Bolox, Cris Mandarica (que parece que ha vuelto), Rosa Ribas.

El futuro del crimen

¿Cómo ves el panorama literario criminal? ¿Crees que la burbuja explotará o ha venido para quedarse? 

Lo criminal siempre ha estado presente, nunca se ha ido. Si acaso, como la energía, se ha transformado. En este momento estamos descubriendo híbridos que hubieran sido impensables en la época de Chandler, por ejemplo. Creo que ahora existe un boom debido a las circunstancias sociales que nos ha tocado vivir y que han favorecido este estilo narrativo, pero no creo que desaparezca. Al lector y al espectador le gustan las novelas, series y películas criminales, solo hay que ver las estanterías de las librerías o la programación de la pequeña y gran pantalla. Sinceramente pienso que el género tiene cuerda para rato.

Por suerte para mí, si no me quedaría sin gente a la que detener. Al igual que hicieron tus predecesoras ¿Podrías dejar escrita una pregunta para la próxima persona que detenga? Bueno, tú no estás detenida, pero ya me entiendes. 

Claro. ¿Cuál es la parte más complicada de escribir una novela? ¿Documentación, que todo el puzzle encaje, verosimilitud…?

Esto no es un final

Bueno Izaskun, un placer haber charlado contigo. Te recuerdo que esto ha sido una reunión de cortesía. La próxima vez te detendré de verdad si me das motivos. Y espero que suceda, pues me encantaría leer algo tuyo. 

Es posible que dentro de poco tiempo escuches mi nombre por ahí pero es posible que no todo lo que oigas sea cierto. Te aconsejo que no creas todo lo que oyes. Ya sabes que la sal tiene la misma apariencia que el azúcar.

Yo me quedaré un rato aquí arriba contemplando esta vista de hormigón y ladrillo. No sé por qué, pero es inquietantemente relajante. Me puedes acompañar si quieres. 

La verdad es que ha sido un encuentro muy agradable, incluso más de lo que esperaba en un primer momento, así que no me importaría quedarme un ratito charlando contigo. Además, si he de visitar esa sala de interrogatorios en breve, debería cumplir mi regla básica. «Artículo primero: conocer al personal».

Fin de la transcripción

Quería darle las gracias a Izaskun por dejarse engatusar y subir hasta la azotea de este mugriento edificio a tener esta charla informal. Si no conoces su blog te recomiendo mucho que te pases por allí porque publica contenido de lo más variado y de mucha calidad. Espero que pronto podamos leer algo suyo y en papel, como a ella le gusta.

Foto de Paweł Czerwiński en Unsplash

La Inicial Escarlata

La Inicial Escarlata es el podcast de novela negra asociado a esta web, un lugar en el que hablaremos de novela negra y criminal, de cine y series criminales, de música, de actualidad y de todo lo que quepa en el gran saco que es el género negro.  Puedes escucharlo en las diferentes plataformas online: iVoox, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast , Podimo o Youtube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad